Hombres Necios y Quejosos.
- Roanna Padron
- Aug 24, 2020
- 2 min read

Tras mucho análisis, ver y escuchar una y otra vez las mismas canciones, los mismos textos, las series y películas he llegado a la conclusión de que Sor Juana Inés de la Cruz tenía toda la razón en dedicarles un poema quejoso, a los hombres quejosos.
Estos hombres, representantes del primer sexo, del sexo fuerte NO -considero- representan el arquetipo que la sociedad les ha adjudicado y de cierta manera, impuesto. Estas fuertes declaraciones NO me hacen lesbiana, NO me hacen feminista, NO me hacen odiar a los hombres. Me hacen una mujer firme en mi postura y no conformista. Me hacen creer en luchar por mis ideales, por más difíciles que estos sean de obtener, y no darme por vencida fácilmente. Mientras que los hombres modernos (¿o no tan modernos?) prefieren vivir cómodamente y esperar a ver la mano que les toca. ¿Es error del subconsciente colectivo esperar que sean más proactivos, esperar más de ellos? ¿Están en huelga y lo están pasando en su material genético a las nuevas generaciones?
Recientemente leí Everything I Never Told You, de Celeste Ng en la que un hombre de ascendencia asiática -con un futuro prometedor- prefiere conformarse, quedarse estancado en su comfort zone a dar un poco más para realizarse como persona. Porque su esposa se embarazó, porque eran jóvenes, porque... miles de pretextos. Y la responsabilidad de lo que sucede en casa, recae NO sobre el... sino de la mamá. Sobre su ausencia, sobre su falta de entusiasmo, sobre su presión por sacar adelante a la familia al percatarse de la flaqueza de su esposo. Y esta historia está basada en la década de los setenta. Una familia moderna. ¿Dónde quedó la responsabilidad del papá?
Así mismo, Miles (Paul Rudd) en Living With Yourself, un hombre insatisfecho con la vida que lleva a pesar de tenerlo todo. Al igual que Brad en Little Children. Personas ensimismadas que no ven más allá de sus limitantes, que en realidad no son tales.
Hay una parte de este trailer (1:48 - 1:50) que me llama la atención, donde el "viejo yo" está peleando con el "nuevo yo" y el diálogo va como sigue:
"I hate you!"
"I AM you!"
Cuestiones existenciales que luego abordaremos.
Es un mal que afecta tanto a mujeres como a hombres, pues claramente puedo ver que ellos podrían quejarse de igual manera de las nosotras. Pero he visto a más mujeres inconformes que deciden actuar y no quedarse con brazos cruzados; lamentarse el haber sido madres o no... haber sacrificado o no... mientras que de mi, evocan un muy sarcástico y cínico: pobre de ti.
Como bien dice Nina Persson en Been It
"Poor Donee... what are you going to try to be?
Where are you gonna go without me now?
I've been your mother, I've been your father..."
Comments