Bienvenido, Welcome
- Sobredosis de Rockana
- Aug 23, 2020
- 2 min read
Tras una larga ausencia, he aquí el post inaugural a lo que será -algún día- Sobredosis de Rockanna en su versión .com

Me la pensé mucho. Con qué tema inaugurar el blog, que retomo tras años de ausencia. Definitivamente abarcará lo que más me apasiona en la vida que son los medios (música, películas, libros, documentales, series) pues ellos de alguna manera dan voz... a mi. Logran de una manera creativa, que yo no he podido en años de vida, expresar mis sentimientos.
Me pareció muy atinado empezar, recordar con Little Children y el impacto profundo que ha tenido en mi. Aún 14 años después de que la vi.

Es una película de 2006 pero siento que es un tema que nunca va a envejecer. No quiero caer en lugares comunes, pero me parece que la narrativa es bastante sencilla pues todos lo conocemos: tres historias que se entrelazan (la favorita de Guillermo Arriaga.) Los personajes son muy diversos. El primero es un "agresor sexual" que está "reintegrándose" a la sociedad, una aburrida y frustrada ama de casa y un hombre sin ideales. Cada uno se enfrenta a su catarsis que le ayuda a enfocarse en su verdadera misión en la vida, no sin antes haber tropezado. Mucho.
Hace 13, 14 años que la vi era una niña. Tenía la tierna edad de 26 años y estaba casada con una persona que tenía el plan perfecto para mi. Y saliendo de verla, recuerdo pensar que no tenía la madurez -ni ganas- de seguir con ese plan. No estaba lista para ser una madre frustrada con los hijos que querían que tuviera y echarles la culpa de los viajes que nunca tomé, las fiestas a las que nunca fui... la vida que nunca viví por mi misma.
Hoy, 14 años después volví a ver la película y sentí un poco más de empatía por Sarah (Kate Winslet). En su momento la juzgué como mala madre, por ver por ella primero y no por su hija. Pero no era el caso. No sabía lo que hacía, no estaba preparada para desempeñarse como madre hasta que ella misma se puso en una situación en la que se vio forzada a enfrentar su realidad y aceptarla. Y siento que conozco a muchos Brad (Patrick Wilson) que deciden evadir su realidad porque... prefieren vivir su inmadurez al límite. Y me frustran.

El título lleva un doble sentido. Little Children NO sólo es de los niños pequeños que son el hilo conductor de esta historia. En literatura se le conoce como motif, pues aunque no son el tema central ayudan a que se mueva hacia delante. Little Children también se refiere al actuar de los padres que NO piensan las consecuencias de sus actos. De los efectos que pueden tener en ellos, en sus hijos... en nadie. Y cómo se llevan a sus seres más queridos entre las patas por actuar... como niños pequeños.
A todos nos llega el momento en que debemos dejar a un lado nuestro "querer" por nuestro "deber", sin tener que sacrificar por completo. Por eso hay gente frustrada. Por eso hay gente inmadura. Todo es cuestión de llegar a un equilibrio sano. Al que espero llegar... algún día, para dejar de actuar como "niña pequeña."
Comments