top of page

Who Runs the World? Barbie does, bitch.

  • Writer: Roanna Padron
    Roanna Padron
  • Jul 12, 2023
  • 3 min read

Cuando ves a Barbie, ¿qué ves?

ree

¿Una mujer exitosa, una ama de casa, una mujer soltera empoderada? O... ¿todas ellas en un solo modelito?

Sigo debatiendo qué es lo que Barbie representa. Me sigo debatiendo si quiero que Barbie nos represente (a mis hijas y a mi.)

Un poco de contexto de esta "mujer." Es hija de Margaret y George Millicent. Su nombre es Barbara Millicent Roberts. Es de Wisconsin, EUA. Su edad... desconocida. Y es popularmente conocida como, Barbie. Y es motivo de mucha expectativa -y obsesión- desde sus inicios. Y el próximo estreno en cine de su primer película estelar y live-action nos tiene a todos debatiéndonos entre ir a ver ese film... u Oppenheimer. Qué stress.


Como es mi costumbre, escribo acerca de cosas / eventos con los que no estoy de acuerdo. Así que considero de más mencionar que no me gusta Barbie. No estoy de acuerdo con lo que representa. Y MUERO DE GANAS DE VER LA PELÍCULA.

Lisa Simpson... I feel ya. Abordó justamente ese tema, de la superficialidad de "Stacy". Subo los videos por si acaso no los han visto (haciéndome dudar el planeta de su procedencia.)


En esta segunda parte, Lisa enfrenta a la creadora acerca del mensaje que manda el juguete... pero creo que en la vida real a Ruth Handler, creadora de la muñeca y uno de los motores detrás de Mattel, realmente no le importaría porque ella tenía otra idea en mente cuando "hizo" a este personaje.

Al ver que las únicas muñecas con las que su hija (Barbara) jugaba eran bebés, se trajo de Europa el prototipo en el que basaría a SU muñeca: Lilli.

Una "muñeca" o personaje que ayudaría a "levantar" los "ánimos" de hombres alemanes al término de la Segunda Guerra Mundial.

ree

Aunque su corazón estaba en el lugar correcto (porque lo que quiso con replicar a esta muñeca era darle una opción más moderna y fashion de juego a su hija,) Ruth Handler era una cabrona. Que es lo que se necesita(ba) para crear EL juguete que colocaría a Mattel entre las 500 empresas más exitosas del mundo.

ree

Barbie no fue creada para que las niñas replicarán lo que veían en casa. Fue concebida como un ícono de moda, sustituyendo a las muñecas de cartón que se "vestían" a la moda.

ree

Por eso fue que se convirtió en un éxito instantáneo. Fue objeto de admiración y obsesión. Y por eso sigue siendo la inspiración, fantasía de muchos. Porque algo que tiene esta muñeca es que nunca está fuera de moda. Ese fue su atractivo principal, y lo sigue siendo.

Yo fui una niña de Barbies aunque NUNCA me educaron para serlo. Si tuve ese ejemplo (mi abuelita), pero las demás mujeres en mi vida siempre representaron, actuaron de manera contraria a nuestra percepción de la muñeca sexagenaria (64, para ser exactos.)

Escrito esto, debo también admitir que el statement que representa, es importante. Y se perdió en lo que (maldigo tener que mencionar esto) al patriarcado le convino convertirla. Porque nadie sabe esto, pero el motor que posicionó a Mattel -de origen- eran mujeres.

No quisiera utilizar el termino despiadada, pero eso eran. Se comían a la competencia. Por supuesto que con la salida de Barbie al mercado, Mattel consiguió posicionarse como líder en la rama de juguetes. Y cada que empezaban a ver que los números bajaban, hacían algún ajuste (outfit nuevo, profesión, un cambio en su imagen "física"...) para reclamar su posición.

Un dato que me pareció super interesante es que las primeras Barbie, como las modelo desnudas de pinturas del S.XIX, es que su mirada no se dirigía directo a la persona viéndola, sino esquivándola discretamente.

Y fue hasta el segundo "relanzamiento" de la muñeca -con Malibu Barbie- que quienes le hicieron el makeover la hicieron ver directamente a los ojos a su "público" como Olympia de Manet.

Yo lo veo a manera de hacer que el mensaje de su momento sea escuchado: SOY MUJER, Y LO PUEDO TODO. Otros dirán que es desafiante, yo lo veo como una afirmación del equipo de trabajo detrás de su reimaginar. It's all in the eyes.


Siento, por lo que he visto en el trailer y por lo que sé de la Directora de Barbie, Greta Gerwig, que más allá de ser ultra feminista o celebrar la superficialidad del concepto de la muñeca hay una celebración a lo que el -denominado- sexo débil puede obtener. Algo a lo que muchos temen. Celebrar que muchas niñas -muy diversas entre si- fueron Ken, Malibu Barbie, Barbie, Stacy sin importarles que era "perfecta."

Celebrar que las ayudo, en su mundo ficticio, a manejar su realidad. Mismo tema que manejan en el film, por cierto.

Creo -y quiero- que me enseñe ese lado revolucionario desde el que fue creada y que la encamino, en este 2023, a ser la protagonista de su propia película.

Y tener a Ryan Gosling celebrando su status de boy-toy.

ree

¡No más papeles secundarios en películas animadas!


Y pues nada, a esperar a que le estrenen.



 
 
 

Recent Posts

See All
WHAT'S YOUR PLEASURE?

Esta es una de esas "catchy phrases" a las que la IA me sugiere utilice para atraer más lectores (suponiendo que es lo que querría, más...

 
 
 
Sobredosis 08

Para este episodio, me acompaña Adriana Vera (@ dada13 ) en una conversación titilante acerca de The White Lotus , y lo que desencadena...

 
 
 

Comments


  • Twitter
  • iTunes
  • Spotify
  • White Facebook Icon

© 2020 Sobredosis de Rockanna

Gracias por suscribirte!

bottom of page